Ametzagaiña es un Grupo de Interés Económico creado en 1994, y está constituido por las empresas Komunikazio Biziagoa SAL (Argia), Adur Software Productions S.COOP y Antza SAL. Además, Iametza SL forma parte de este grupo.
30 años
de recorrido
El objetivo del grupo es fomentar y posibilitar la cooperación y la solidaridad entre cada una de sus empresas para el desarrollo de sus actividades, en ámbitos como infraestructuras, finanzas, mutualismo o comercialización. Sus miembros comparten criterios en materia de organización del trabajo y participación, así como ciertos valores sociales orientados a la transformación social. El grupo es también una herramienta de colaboración en actividades relacionadas con la investigación.
Ametzagaiña lleva a cabo proyectos vinculados con la sociedad de la información, la comunicación, cuestiones sociales y culturales de actualidad, y nuevas tecnologías. Su horizonte de actuación es promover y proteger la comunicación y los contenidos en euskera mediante la investigación y la producción relacionadas con la información.
Para entender la creación de Ametzagaiña, es importante conocer los pasos previos dados por las empresas fundadoras. En 1980, la revista semanal Zeruko Argia pasó a manos de sus trabajadores y adoptó el nombre Argia. A partir de ahí, se vio la necesidad de desarrollar el proyecto comunicativo de la forma más autónoma posible, con el objetivo de garantizar la supervivencia de la revista.
Así, en la década de los 80 comenzaron a formarse estructuras relacionadas con la tecnología y la fotocomposición. De esa forma se crearon la empresa informática Apika –hoy en día Adur– y la imprenta Antza, creadas expresamente para dar apoyo a Argia.
Estas tres empresas fueron las que conformaron Ametzagaiña, y sin ese pasado no se entendería el nacimiento del grupo. En su origen se encontraban personas que defendían una prensa vasca independiente y los valores sociales a favor del euskera, y gracias a la relación entre ellas lograron sacar adelante proyectos de forma conjunta. Ha sido, por tanto, un proyecto construido de persona a persona.
Entre otras cosas, en 1990 se compraron los pabellones de Lasarte-Oria, y ese mismo año se destinaron los recursos necesarios para la creación de Euskaldunon Egunkaria.
Partiendo de esa realidad, con el fin de dar respuesta conjunta a necesidades concretas y desafíos comunes, se creó el grupo empresarial Ametzagaiña el 3 de junio de 1994, con la forma jurídica de A.I.E. o Agrupación de Interés Económico –con la misma participación por parte de las tres empresas fundadoras–. El objetivo inicial era compartir infraestructuras, compras y finanzas, y cubrir sinergias y necesidades para llevar adelante diversos proyectos.
Desde 1997, Ametzagaiña también es un agente tecnológico, integrado en la Red Vasca de Ciencia y Tecnología como unidad empresarial de I+D. Su actividad de investigación y desarrollo se ha centrado en la ingeniería para el desarrollo de aplicaciones de software y en el procesamiento del lenguaje.
Por otro lado, en 2008 se creó Iametza Interaktiboa SL, con el objetivo de ofrecer al cliente un servicio integral y especializado en cada área: tecnología por parte de Adur, diseño por parte de Antza y comunicación por parte de Argia.